
Análisis de los auriculares inalámbricos i10 TWS
Antes de empezar a leer recuerda que este artículo es de enero de 2019, por lo que las comparaciones en ese momento son diferentes a las de ahora.
Como podréis ver, hemos quitado de nuestra tienda todos los auriculares anteriores (i7s, i9s, i10, etc) debido a que consideramos que aunque puedan funcionar en muchos casos, tienen una gran proporción de artículos defectuosos. Por este motivo hemos dejado sólo los modelos que consideramos de mejor calidad. En muchos casos vale la pena pagar un poco más para tener la tranquilidad de que los podremos usar sin problemas.
¡Echa un vistazo a nuestros nuevos auriculares inalámbricos!
Ya está aquí el artículo más esperado de nuestro canal! Ponemos a vuestra disposición TODA la información acerca de los i10 TWS, el modelo de mayor gama de nuestra web. En este blog comentaremos todas las características, especificaciones técnicas y curiosidades y finalmente los pondremos a prueba usándolos en diferentes aspectos de la vida cotidiana y veremos cómo responden.
En primer lugar hay que decir que el modelo i10 TWS (True Wireless) es la continuación de los modelos i7s e i9s. Su aspecto físico es igual a los Airpods de Apple, siendo muy difícil distinguirlos a simple vista (tienen algunas diferencias que comentaremos y que hacen que una vez conocidas los podamos reconocer fácilmente y no nos vendan unos por el precio de los otros).
Los i10 TWS son sin duda unos de los auriculares inalámbricos más completos lanzados al mercado hasta la fecha. A diferencia de los otros modelos, los i10 TWS no incorporan un botón para enlazarlos o recibir llamadas, sino que funcionan con la tecnología de control táctil.
Utiliza la última tecnología Bluetooth 5.0, cosa que hace que la conexión con nuestro dispositivo sea muy fluida y elimina totalmente la aparición de retrasos en el sonido. Es compatible al igual que los otros modelos anteriores con la gran mayoría de los dispositivos. Lo más sorprendente del nuevo modelo es la gran capacidad de transmisión de sonido y de estabilidad a la hora de emitir la señal. Además, si se enlaza con cualquier dispositivo Apple, puede activar la función del asistente Siri manteniendo pulsando el auricular.
Presentan la última tecnología en cancelación de ruido CVC 7.0, función que nos permitirá mantener cualquier tipo de conversación sin ninguna interrupción.
Su nuevo diseño de la caja de carga nos permite ver el nivel de batería de esta al igual que el de los auriculares. Cuando la caja esté conectada a corriente nos mostrará el nivel de batería del estuche con 4 luces verdes (una luz significa 25% de su máxima carga, dos luces 50%, tres luces 75% y cuatro luces indican que la caja está cargada completamente. El estuche tiene una capacidad de carga de 350 mAh y su tamaño es muy parecido al de los Airpods de Apple.
Se trata de unos auriculares con una calidad sonora por encima de lo que cabe esperar, la calidad sonora se encuentra a un nivel semejante al que podemos encontrar en los propios originales (salvando las distancias que genera la diferencia de precio).
No encontrarás el típico sonido enlatado y de mala calidad, se han cuidado los graves con mimo, dando unos resultados increíbles. Por lo que, podemos decir que aun siendo una copia, son realmente unos buenos auriculares en su rango de precio.

Detalles y curiosidades
Os detallaremos todas las características de los auriculares que hemos podido encontrar a lo largo de varios meses de pruebas, comentando todos los aspectos positivos y negativos que presenta este nuevo modelo. Las características principales de los i10 TWS son:
- Uso totalmente inalámbrico, no necesitamos cables para escuchar música en nuestros auriculares o realizar llamadas por teléfono.
- Tamaño reducido respecto a los anteriores modelos, los cuales podían llegar a ser demasiado voluminosos como para ser cómodos de llevar durante un tiempo bastante prolongado.
- Pueden cargarse tanto con cable (salida tipo C) como inalámbricamente a una gran velocidad.
- Conexión bluetooth mejorada, tecnología 5.0 para liquidar totalmente el retraso que aparecía en sus antecesores a la hora de ver vídeos en algunas plataformas.
- Se ha eliminado el molesto botón y sustituido por sensores de tacto (con un toque detendrá la canción o cogerá la llamada, dos toques pasará a la siguiente canción, tres toques volvemos a la canción anterior y si dejamos pulsado activamos el asistente Siri).
Uso y primer enlace
En cuanto a su uso, podemos decir que son los TWS más fáciles de utilizar, ya que no tienen botón y realizan la conexión con el dispositivo automáticamente. Para conectar los auriculares con nuestro dispositivo deberemos empezar con los auriculares cargados y dentro de su caja y el bluetooth de nuestro dispositivo apagado. Para proceder al enlace hay que seguir los siguientes pasos:
- Sacar los auriculares del estuche de carga (si nos los ponemos escucharemos “power on”), estos iniciarán el enlace automáticamente.
- Encender el bluetooth de nuestro dispositivo.
- Buscar en conexiones disponibles “Airpods” o “i10” y conectar
- Y ya tendremos enlazados nuestros auriculares!
Una vez hayan sido conectados por primera vez, los auriculares establecerán la conexión automáticamente después de ser sacados de la caja.
Mantenimiento
En la parte de mantenimiento comentaremos entre otras cosas el tiempo que dura la batería, la capacidad de carga de la caja y los tiempos de carga de ambas.
Los auriculares tienen un tiempo de uso aproximado de cuatro horas con una carga completa. El estuche de carga nos proporciona entre tres y cuatro cargas completas de los auriculares. Para cargar los auriculares en la caja tendremos que esperar una hora aproximadamente y para cargar el estuche una hora y media.
Hemos podido comprobar que la capacidad máxima de batería no disminuye mucho con el tiempo, podemos apreciar como se mantiene constantemente entre las cuatro y las cinco horas dependiendo del uso.
Tenemos que comentar que el estuche de carga se puede cargar tanto con el cable tipo C que nos viene en la caja como con un cargador inalámbrico. A continuación os dejamos las especificaciones técnicas del producto.
Especificaciones técnicas:
- Impulsión de 15mm.
- Impedancia de 32 ohmios.
- Bluetooth v5.0 + EDR (2,4 GHz).
- Potencia de salida de 25mW mediante filtrado.
- Distancia de Bluetooth de 15 metros.
- Potente circuito de reducción de ruido activo.
- Respuesta frecuencial de entre 20 y 20000Hz.
- Intervalo de voltaje de funcionamiento de entre 3.0 y 4.2 V.
- Presenta A2DP/AVRCP de última generación.
- Peso neto de alrededor de 4g.
- Talktime de aproximada de entre 4 y 5 horas.
- Tiempo de música aproximadamente de entre 4 y 6 horas .
Contenido del paquete:
- Par de auriculares inalámbricos.
- Estuche de carga.
- Cable de carga.

Diferencias entre los i10 TWS y los Apple Airpods
Aunque ya hemos comentado que a simple vista parecen iguales y es casi imposible reconocerlos, os contaremos algunas diferencias que harán que lo podáis hacer da forma fácil.
Diferencias físicas:
Rejillas principal y accesoria
Se pueden diferenciar los dos modelos por las rejillas de salida de sonido. Los i10 presentan unas rejillas de menor tamaño respecto los Airpods.
Sensores de tacto
Los i10 tienen los sensores pintados de negro, fáciles de diferenciar.
Inscripción debajo del auricular
Los Airpods de Apple tienen una inscripción debajo del auricular donde se detalla la marca y la procedencia.
Letras L-R indicadoras
Las letras L-R de los i10 TWS se ven un poco más borrosas que las de los Airpods.
Ensamblaje del producto
Esta es la manera más fácil de diferenciar los dos modelos. Los i10 TWS están formados por tres piezas mientras que los Airpods son sólo dos. Para diferenciarlos tendremos que fijarnos en el sensor de tacto, este estará partido en dos por una junta del ensamblaje (cuidado, en los últimos modelo de i10 se hace muy difícil ver este hecho).
Diferencias a nivel de uso:
Primera conexión
Para conectar los i10 TWS tendremos que encender nuestro bluetooth del dispositivo y buscar el modelo entre todos los disponibles. Para enlazar los Airpods sólo tendremos que abrir la caja de carga cerca de nuestro dispositivo y nos aparecerá el icono para establecer la conexión.
Funcionalidades del sensor táctil
Los Airpods, a diferencia de los i10, no ofrecen la posibilidad de realizar acciones con un solo toque. Podremos personalizar los controles pero siempre deberán ser dos toques como mínimo. Los i10 tienen desde uno tres toques para realizar las acciones predeterminadas mencionadas anteriormente en este blog.
Sonido
Aunque no exista una gran diferencia entre los dos modelos, los Airpods presentan una mayor calidad de sonido, sobre todo cuando se trata de los bajos..
Posibles problemas que pueden aparecer en los i10 TWS y cómo solucionarlos
En primer lugar puede suceder que nuestros auriculares no se vinculen correctamente con el dispositivo bluetooth o directamente ni nos aparezcan en el menú de búsqueda.
Para solucionar este problema tendremos que descargar los auriculares dejándolos fuera de la caja entre 10 y 12 horas y una vez se les agote la batería, introducirlos en el estuche de carga, sacarlos al cabo de pocos segundos y establecer de nuevo la conexión.
Otro posible problema que nos hemos encontrado es que el sonido se corta constantemente o un auricular presenta interferencias y se pierde la conexión bluetooth.
Para solucionar este problema existen diferentes soluciones: la primera y más intuitiva es la de acercar momentáneamente los auriculares al dispositivo. La siguiente opción un poco más rebuscada es la de subir o bajar el volumen de sonido para que así se haga un reset instantáneo que puede llegar a solucionar este problema (cabe decir que esta última solución no siempre es efectiva).
El último aspecto a comentar es el de las luces del estuche de carga. Cuando introducimos los auriculares dentro de este, los dos primeros leds indican el nivel de carga del auricular derecho mientras que los dos siguientes indican el nivel de carga del izquierdo. A veces no se iluminan las que tocan o incluso ninguna. Con quitar los auriculares y volverlos a introducir será suficiente.
Esperamos que con este blog tengáis resueltas todas vuestras dudas sobre este modelo y os ayude a decidir a la hora de buscar el que más se adecua a vuestras necesidades.
Muchas gracias por seguirnos y nos vemos en el siguiente artículo.
hola, necesito hacerles una consulta técnica, se me cayó el estuche y se me desarmó, no le puedo encontrar la vuelta para volver a colocar los imanes en su lugar, saben si tiene solución?
desde ya muchas gracias
Deberías llevarlos a la tienda donde los compraste para ver si te lo pueden arreglar. Para estos aparatos de electrónica es mejor no intentar hacerlo uno mismo…
Se me desvincularon entre sí y sólo puedo escuchar uno a la ves. Que puedo hacer?
Deberías meterlos en la caja y eliminar el dispositivo bluetooth del teléfono.